No te Puedes Perder del Real Jardín Botánico

Al igual que la maravilla del palacio de cristal, el retiro es casi tan bello como lo es recorrer y apreciar las paravillas del Real Jardín Botánico» rel=»noopener» target=»_blank»>El Real Jardín Botánico de Madrid es uno de los centros más conocidos y concurridos de toda la ciudad. Aquí podrás notar que albergan plantas de América y del Pacífico, además de plantas europeas. Es uno de los lugares donde millones de historias han comenzado, el lugar donde nacen hermosos momentos que jamás querrás olvidar.

Incluso tienen una gran extensión de plantas vivas abierta al público, estás disponen de terrazas en la cual se toma mucho provecho al desnivel del terreno.

1. Terraza de los Cuadros

Es una de las terrazas que cuenta con la mayor extensión. Es el lugar donde encontrarás las colecciones de plantas ornamentales, medicinales, rosales antiguos, aromáticas, de huerta y frutales. No te puedes ir del parque sin pasar por esta terraza y apreciar aquellas maravillas de la naturaleza.

2. Terraza de las Escuelas Botánicas

La segunda terraza y aunque es más pequeña que la anterior, nada le quita que sea igual de fascinante e interesante. Aquí es donde verás la muestra de una colección taxonómica de plantas. Se encuentran ordenadas filogenéticamente por sus respectivas familias, al rededor de dos fuentes. Es el lugar ideal donde puedes realizar un recorrido a través del extenso reino vegetal.

3. Terraza del Plano del a Flor

Esta tercera terraza es la más elevada de todas, aunque se encuentra un poco más reducida en comparación a las demás pero lo compensa con el estilo romántico en que se encuentran acomodadas las plantas ubicadas ahí. Si te fijas bien, llegarás a notar que en esta se encuentran veinticinco figuras curvilíneas, cada uno limitada por setos. Es hermoso apreciar estas plantas y que se encuentren tan bien conservadas.

4. Terraza alta o de los Laureles

Esta última terraza es parte de una ampliación hecha en el Jardín Botánico en el 2005. Es de dimensiones bastantes pequeñas y se ubica detrás del Pabellón Villanueva. Se encuentra destinada a la colección de Bonsáis, parte de una gran aporte dado por el español Felipe González. Ahora gracias a este modesto donador, se puede disfrutar de una vista sin igual.

Pero eso no es todo…

El Real Jardín Botánico  no es solo el espacio donde descansan plantas de distintos lugares del mundo, sino que también se utiliza como centro de investigación por el Concejo Superior de Investigaciones Científicas. 

En el Real Jardín Botánico puedes encontrar:

  • Herbario

Es el herbario más importante de toda España, gracias a que reúne casi un millón de pliegos. Este lugar se encuentra conformado por el herbario de Fanerogamia, el herbario de Criptogamia y las colecciones históricas. Actualmente es la residencia actual para estos herbarios, cosa que ayuda en gran magnitud a toda la comunidad científica en sus investigaciones

  • Biblioteca de archivos

La biblioteca ha sido creada al mismo tiempo que el mismo jardín, es el lugar donde puedes encontrar diversos libros de interés vegetal igual que también se encuentran resguardados archivos de gran importancia. Actualmente la biblioteca consta de unos 30.000 libros relacionados a la botánica. Hasta cuenta con instalaciones y complementos tecnológicos para realizar investigaciones por internet.

  • Banco de Germoplasma

Desde la fundación de Jardín Botánico, esta mantiene un intercambio de semillas con diversas instituciones a través del mundo. En este lugar se distribuyen semillas para más de 5.000 jardines y centros de investigación.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*